La tecnología proptech transforma el mercado inmobiliario español, facilitando la compra de vivienda con datos en tiempo real.
La digitalización en el sector inmobiliario español ha sido impulsada por la tecnología. En el evento SIMA 2024, se ha destacado cómo la proptech está cambiando la forma en que compramos viviendas al proporcionar información en tiempo real sobre precios, demografía, oferta y demanda, así como perfiles de compradores.
El mercado inmobiliario español, que ha sido tradicionalmente resistente al cambio, ha comenzado a aprovechar las ventajas de la tecnología. Según el informe Proptech Global Trends 2023, España ha entrado en el Top 5 mundial con 553 empresas proptech. A pesar de una ligera caída en la madurez digital del sector en 2023, el horizonte para 2026 es prometedor, ya que la digitalización y la competitividad del sector aumentarán.
El director regional de PlanRadar en España, Álvaro Vega, destaca que la digitalización y la reducción de emisiones de carbono son las dos principales tendencias que están cambiando el mercado inmobiliario y de la construcción. La digitalización facilita la comunicación y la colaboración en los proyectos, la optimización de los recursos y el aumento de la eficiencia y la rentabilidad empresarial.
Las proptech también están atrayendo a los inversores con soluciones innovadoras como plataformas de compraventa y alquiler online y el uso de IA para el análisis y personalización de datos. Aunque el sector enfrenta obstáculos en términos de inversión, la digitalización facilita la toma de decisiones estratégicas al centralizar y optimizar la información..
Los datos se han convertido en un recurso valioso que permite conocer precios por metro cuadrado, perfiles de compradores, datos demográficos y otros datos en tiempo real. Estos datos se utilizan por herramientas como el paseo virtual inmersivo Digital Twin de Viupik para brindar a los compradores información detallada sobre calidades, certificados energéticos y datos del vecindario.
Con inversiones en autenticación multifactor, cifrado de datos y monitorización de redes, el sector está preocupado cada vez más por la ciberseguridad. A pesar de que todavía hay mucho por mejorar, algunas grandes empresas ya poseen especialistas en ciberseguridad.
Aplicaciones como chatbots y análisis predictivo que optimizan estrategias de inversión utilizan big data e inteligencia artificial. La aplicación 360SiteView, basada en IA, de PlanRadar permite capturar imágenes 360° y crear un registro visual detallado de la actividad en cada etapa de la construcción.
Por último, pero no menos importante, la tecnología proptech está transformando el mercado inmobiliario español, haciendo más fácil la compra de casas y aumentando la eficiencia y rentabilidad del sector. La digitalización y la sostenibilidad se consideran fundamentales para el futuro del sector inmobiliario.
Para más información, consulta la fuente original en El Mundo.